
Bien es cierto que, sabiendo el terreno que se pisa, no hay problema en ir a recolectar setas al monte.
Son centenares las setas que hay catalogadas y de ellas una inmensa mayoría son comestibles.
Estos seres vivos destacan, entre otras cosas por aportarnos grandes beneficios desde el punto de vista nutricional.
Las setas destacan por su alto contenido en proteínas de alto valor biológico, y porque poseen una importante proporción de sales minerales, de las que podemos destacar el fósforo (P),el hierro (Fe) y el potasio (K). También cabe decir que poseen muy poco contenido en sodio (Na).
Son una fuente interminable de oligoelementos o elementos traza de entre los cuales destacamos: cloro (Cl), azufre (S), boro (B), cinc (Zn), manganeso (Mn)...
Debido al alto contenido proteico, las setas, tienen una digestión similar a la de la carne, por eso se recomienda su consumo en ensaladas a ser posible con hortalizas crudas, esto es para garantizar un mayor aporte de fibra, agua y celulosa que neutraliza la acidez de las setas.
Las setas, además, son ideales para dietas de adelgazamiento y para casos de anemia. Paralelamente estimulan tanto la actividad cerebral como nerviosa.
Como ya pudimos observar las propiedades que las setas nos ofrecen a nivel de nuestra salud y de nuestro organismo son:
- Alto contenido en proteínas de importante valor biológico.
- Importante contenido de sales minerales.
- Fuente de oligoelementos
- Estimulan la actividad nerviosa y cerebral
- Buenas para tratar la anemia, por su alto contenido en Fe
- Ideales en dietas de adelgazamiento.
Pulsando aquí, podéis observar un caso real en el que muere una persona y otras 3 se ven obligadas a ingresar en el hospital debido a una intoxicación por setas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario