.jpg)
Ayuda reforzar la memoria y la capacidad de aprendizaje, incrementa la fuerza física y la resistencia, por este motivo es muy consumida por estudiantes en épocas de exámenes y por trabajadores que tienen que realizar numerosos esfuerzos físicos.
Es un afrodisíaco, tiene efectos positivos sobre los aparatos genitales masculino y femenino, aumenta el deseo sexual y ayuda a solucionar problemas de impotencia o fertilidad.
Sus efectos antioxidantes previenen el desarrollo de enfermedades degenerativas causadas por los radicales libres e inhiben la proliferación de células cancerosas.
Tiene capacidades regenerativas, que estimulan la formación de celular y la regeneración de órganos. Generalmente se produce en piel, huesos y en el sistema nervioso.
La jalea real da una apariencia más viva a la piel. Ayuda a combatir arrugas, la sequedad y el exceso de sebo.
La vitamina B que aporta equilibra el sistema nervioso, ayudando a combatir el estrés, la ansiedad, el nerviosismo, la depresión e incluso los síntomas ocasionados por el consumo de drogas.
Contiene una elevada cantidad de acetilcolina, uno de los transmisores más importantes del sistema nervioso. De esta manera ayuda a mejorar la transmisión de los impulsos nerviosos e impide el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer o la esclerosis múltiple.
Estimula el crecimiento y la reparación del esqueleto, ayuda a tratar enfermedades como la osteoporosis.

Además la jalea real activa el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades microbianas como los resfriados y la bronquitis.
Activa la producción de glóbulos rojos, combatiendo la anemia.
Reduce los niveles de colesterol en sangre, evitando la formación de trombos, arteriosclerosis y protegiendo de accidentes cardiovasculares.
Regula la presión arterial, de manera que la aumenta en caso de hipotensión y la disminuye en caso de hipertensión.
Reduce el nivel de glucosa en la sangre, por lo que es muy aconsejable para tratar la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario