La planta se caracteriza por sus flores amarillas, un tallo largo y hojas verdes oscuras. Era usado por los indios americanos , que lo cultivaban desde hace muchos años. Puede ser conocido también como: criadilla de agua, batata de caña, pataca, castaña de tierra etc.
![]() |
Tubérculo topinambur |
Características:
Posee mucho potasio, fósforo, calcio y fibra.
Contiene Niacina (vitamina B3) que es el encargado de reducir los niveles de colesterol, y ayuda al buen funcionamiento del aparto digestivo.
Inulina, que es un glúcido que está presente en las frutas y que es tolerable por diabéticos.
Propiedades:
Por sus principios activos y por su valor nutricional, se considera que el tupinambur:
- Mejora el sistema inmune
- Es diurético y combate el estreñimiento
- Es beneficioso para la producción de leche materna
- Ayuda a regular el colesterol
- Actúa como depurador del organismo
- Ayuda a los diabéticos a regular el azúcar en sangre, y además como no tiene almidón puede sustituír a las patatas en la dieta de los diabéticos.
- La harina del topinambur es apta para celíacos, ya que no contiene gluten
- Si usted está haciendo dieta o come saludablemente este tubérculo es ideal ya que sus niveles de grasas son muy bajos
Inconvenientes:

En el caso de España se ha prohibido su cultivo en medio natural, sólo se podrá cultivar para consumo propio.
A nivel de la salud, tiene un inconveniente y es que puede producir gases en exceso, por lo que se aconseja un consumo moderado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario